Saltar al contenido
Planeta Bebé

Tercer mes de embarazo

¡TU BEBÉ SE MUEVE! El tercer mes de embarazo es una etapa de grandes cambios. Los síntomas de la madre son más visibles y el feto ya casi ha completado su desarrollo y empieza a crecer. El tercer mes de embarazo supone el final del primer trimestre. Este  abarca desde la semana 9 a la semana 12 de embarazo.

Para el final de este mes, tu bebé tendrá el tamaño parecido al de un melocotón, una longitud de 7,4 cm y un peso de 23gr. Sin embargo, los bebés se desarrollan se forman de manera muy individual durante todo el embarazo. Por lo tanto, las desviaciones de esta media hacia arriba o hacia abajo no son motivo de preocupación.

En este mes empezarás a sentirte mucho mejor y es posible que desaparezcan las náuseas. Este mes es el momento en el que más energía vas a sentir así que ¡Aprovéchalo!

Por otra parte, aparecen los famosos antojos por ciertos alimentos. Notarás que tus gustos han cambiado y sentirás hambre todo el día. Aún así, sigue cuidando tu alimentación, peso y salud.

tercer mes de embarazo
Índice

Desarrollo del bebé

Desde principios de mes ya tiene las 4 extremidades, y en ellas se pueden distinguir sus manos y pies. Además, el tamaño de su cuerpo empieza a igualar su tamaño con respecto a la cabeza. 

Los ojos de tu bebé se han empezado a desarrollar. Aún así, los parpados cubrirán sus ojos hasta pasadas unas semanas. 

Para la semana 11 de embarazo, sus latidos ya serán lo suficientemente fuertes para ser escuchados con el estetoscopio. En estas semanas su ritmo cardiaco es casi el doble de rápido que el tuyo. Hacia la semana 13 de embarazo sus extremidades se definen, aparecen las uñas y las huellas digitales, La cabecita va tomando la forma redondeada, y los ojos se posicionan en el centro del rostro y no en los laterales como en un principio aunque no se abrirán hasta el séptimo mes.

Durante este periodo se desarrolla el oído, así que ya podrá escuchar tu voz. Los órganos blandos como son el estómago, hígado y páncreas se terminan de formar hacia la semana 12. Los riñones comienzan a funcionar por primera vez, con lo que el bebé comenzará a orinar. En estas semanas se desarrollan los genitales, por lo que a veces es posible distinguir a través de una ecografía el sexo.

Los primeros reflejos hacen acto de presencia, de hecho el llamado reflejo patelar hace que el feto se desplace. Este reflejo es muy importante, pues garantiza el correcto desarrollo de los músculos que después le permitirán andar. Aunque aún no sientas sus movimientos, tu bebé no para de nadar y dar patadas. Ya tiene desarrollados los órganos principales de su cuerpo y para el final del mes empezarán a funcionar. El tamaño de tu bebé es como el de una ciruela y mide aproximadamente unos 7 centímetros.

Síntomas en el tercer mes de embarazo

A finales de este mes o en el primer trimestre de embarazo, muchas de las molestias iniciales, fatiga, náuseas o cambios de humor habrán disminuido en gran medida. A más tardar, en el segundo trimestre de embarazo comienza una fase de recuperación estabilización para la mayoría de las mujeres. Estos son algunos de los síntomas que notarás:

  1. Aparecen los famosos antojos por ciertos alimentos. Tus gustos han cambiado y además sentirás hambre durante todo el día.
  2. Notarás que tu piel tiene un aspecto más sano y juvenil. Aún así, es posible que aparezca cierto acné. Por otra parte, notarás cambios en tus uñas y pelo debido a los cambios hormonales en tu interior. 
  3. Has engordado. Tu tripita ha empezado a aparecer y tus pechos han aumentado de tamaño, probablemente los sientas pesados y sensibles. Se están preparando para la lactancia. 
  4. Empieza el periodo más tranquilo de tu embarazo. Los síntomas más fuertes han desaparecido. Este mes es el momento que más energía y vitalidad vas a sentir. ¡Aprovéchalo al máximo!

Lista de consejos

Sigue cuidándote como en los primeros meses, comiendo sano y equilibrado, sin exceso de grasas y nada de alcohol y tabaco.

  • Ya puedes hacerlo oficial. Anúncialo a tus conocidos y a la gente del tu trabajo. Aprovecha además, estos momentos de energía para salir con tus amigos y moverte más. 
  • Controla los antojos. Sigue alimentándote de forma sana, sal a pasear a menudo y continua tomando las vitaminas necesarias.
  • Durante la gestación necesitas entre 80 y 100 mg de vitamina C por día. La vitamina C ayuda a tu bebé a crear nuevas células y a desarrollar huesos y dientes saludables. Al incorporar naranjas, papaya, fresas y brócoli a tu dieta puedes aumentarla fácilmente.
  • Visita al médico. En la semana 12 de embarazo el médico te hará una ecografía para analizar la morfología del feto y certificar que todo avanza correctamente. También sabrás si vas a tener un solo bebé o gemelos. Pero lo más importante es comprobar que todos los órganos funcionan con normalidad y hacer la medición del pliegue nucal y el hueso nasal, ya que ambas son determinantes para detectar un posible síndrome de Down. Por otra parte, investiga que cosas cubre tu seguro médico y cuáles no. 
  • Si es verano, protégete del sol. Los rayos solares pueden provocar manchas en la piel. Y en caso de ser invierno, vacúnate contra el virus de la gripe. 
  • Ve de compras a por ropa premamá. Busca ropa cómoda y suelta que no te apriete el vientre. 
  • Cómo la barriguita ha empezado a crecer, ha llegado el momento de cuidar la piel para evitar las posibles estrías. Conviene que todos los días se aplique por las mañanas y por las noches una crema hidrante en los pechos, caderas, muslos y abdomen. Estos productos no son milagrosos pero mantienen la piel más flexible haciéndola más resistente.
  • Durante este período el potencial de riesgos debido a influencias externas y el riesgo de aborto espontáneo disminuye gradualmente en el tercer mes de gestación. Sin embargo, el organismo del bebé sigue siendo muy sensible con respecto al alcohol, la nicotina y los medicamentos no recetados por un médico también es aconsejable abstenerse de tomar drogas durante todo el embarazo, más allá del final del primer trimestre.
síntomas parto

A partir de ahora el embarazo será más llevadero para ti y el bebé crecerá aumentando de peso y tamaño muy rápidamente. Aprovecha para vivir esta experiencia tan sobrecogedora con mucha ilusión.

En conclusión, durante este tercer mes de embarazo se completa el desarrollo de todos los órganos importantes del bebé. Desde el punto de vista médico, ya no se considera un embrión sino un feto. El bebé se abastece a través de la placenta y cordón umbilical. Muchos de los síntomas del embarazo en las primeras semanas, disminuirán gradualmente en el tercer mes. Para la mayoría de las mujeres seguirá una fase tranquila y estable durante los próximos meses. Tu cuerpo ha alcanzado el máximo rendimiento debido al cambio hormonal durante las últimas semanas. Tómate todos los descansos que necesites, una alimentación sana y un programa de ejercicio moderado asegurarán el bienestar físico y mental durante el embarazo.

Configurar