Saltar al contenido
Planeta Bebé

Séptimo mes de embarazo

Posible nacimiento prematuro del bebé ¡Comienzan las contracciones de Braxton Hicks! Con el último mes del segundo trimestre de embarazo se inicia el tercer y último trimestre de gestación del bebé. Este periodo supone el inicio de la cuenta atrás para el parto, donde la madre por fin podrá conocer a su bebé. En el quinto mes de embarazo ya habrás conocido el sexo del tu bebé. El séptimo mes de embarazo abarca desde la semana 27 hasta la semana 30 de gestación.

Para el final del séptimo mes, tu bebé tendrá el tamaño de un coco, una longitud de 39,9 cm y un peso de 1,319 kg.

septimo mes de embarazo (
Índice

Desarrollo del bebé en el séptimo mes de embarazo

Desde principios del séptimo mes, los estados de ánimo de la madre influyen directamente en los de los bebés. Por lo que debes intentar mantenerte relajada y evitar cualquier tipo de estrés. A partir de la semana 29 de embarazo, en caso de nacer prematuramente y pese a necesitar asistencia médica para respirar, las posibilidades de supervivencia del bebé son del 80%.

En términos de tamaño, durante el séptimo mes, el feto puede medir entre 20 y 22 centímetros de largo y pesar alrededor de 1 a 1,5 kg. Este aumento en tamaño puede comenzar a hacer que la madre sienta más presión en su útero y vejiga, lo que puede ser incómodo.

En términos de habilidades motoras, durante el séptimo mes de embarazo, el feto comienza a desarrollar habilidades motoras finas, como agarrar objetos y mover los dedos. Esto es un signo importante de su capacidad para moverse y controlar su cuerpo una vez que nazca. Su sistema nervioso está desarrollándose rápidamente, lo que le permite comenzar a responder a estímulos como la luz y el sonido. También comenzará a desarrollar patrones de sueño y vigilia.

Además, durante el séptimo mes de embarazo, la piel del feto comienza a endurecerse y cubrirse de una capa de vello corporal llamado lanugo. Este vello ayuda a proteger la piel del feto y mantener su temperatura corporal constante.

En el tercer trimestre, madre e hijo comparten alimento. Estas semanas de gestación el calcio, hierro y proteínas van directamente al desarrollo de tu bebé. Recuerda que a partir de la semana 20 de embarazo, ya podrás conocer el sexo de tu bebé.

Para la semana 29 de embarazo, los bebés ya pueden diferenciar entre sabores dulces y salados. Prefiere los dulces, esta es la razón por la que al nacer le encanta el sabor de la leche materna.

A partir de este mes, los huesos del bebé ya están desarrollados, aunque son blandos y flexibles para facilitar el trabajo del parto.

Síntomas de la madre

El séptimo mes de embarazo es una etapa emocionante y crítica para el desarrollo del feto y la salud de la madre. Durante este mes, el feto comienza a prepararse para el parto, creciendo y desarrollándose de manera significativa en términos de tamaño, peso y habilidades motoras.

La madre puede comenzar a sentir más movimientos del feto durante el séptimo mes, lo que es un indicador importante de su salud y desarrollo. Es importante que la madre hable con su obstetra si nota un cambio significativo en la frecuencia o intensidad de los movimientos del feto.

Durante este tiempo, el bebé continúa creciendo y desarrollándose rápidamente, y la madre puede experimentar cambios físicos y emocionales notables. Algunos de estos cambios incluyen aumento de peso, aumento de la frecuencia cardíaca y respiración, y movimientos más frecuentes y fuertes del bebé.

Desde principios del séptimo mes, la madre sentirá las famosas contracciones de Braxton Hicks, muy fáciles de confundir con las contracciones del parto. Continuarán hasta el momento de las contracciones reales del parto.

En el tercer trimestre, seguramente te vuelvas más torpe y tropieces continuamente con los objetos de tu alrededor. Cuida tu peso, alimentación y salud. Durante el séptimo mes de embarazo es posible que tengas las primeras pérdidas de leche, ya que tus pechos han aumentado de tamaño y se están preparando para amamantar al bebé. Desde ahora, aumentarás medio kilo por semana hasta el final del embarazo.

Para el final del séptimo mes, las paredes del útero materno se irán relajando y los huesos de la pelvis se hacen más flexibles para prepararse para el parto del bebé.

Pruebas médicas

En España, durante el séptimo mes de embarazo, es probable que la madre tenga una serie de controles y pruebas para asegurarse de que ella y el bebé estén saludables. Algunos de estos controles pueden incluir:

  1. Revisión prenatal: El ginecólogo o el obstetra revisará el estado de salud de la madre y el bebé, midiendo el tamaño del útero, escuchando el latido del corazón del bebé y haciendo preguntas sobre los síntomas y preocupaciones de la madre.
  2. Análisis de sangre: La madre puede tener una serie de análisis de sangre para evaluar su nivel de hierro, proteínas y otras sustancias importantes para el embarazo.
  3. Ecografía: La ecografía es una prueba no invasiva que utiliza ondas sonoras para producir imágenes detalladas del bebé y el útero. Esta prueba puede ayudar a evaluar el tamaño y el desarrollo del bebé y detectar cualquier problema potencial.

Estos son solo algunos de los controles y pruebas que la madre puede necesitar durante el séptimo mes de embarazo en España. Es importante hablar con su ginecólogo o obstetra para obtener una lista completa de los controles y pruebas que necesita y cómo prepararse para ellos.

Lista de consejos

como elegir la ropa de un recien nacido
  • Elabora una lista de cosas que debes comprar para las primeras semanas del bebé.
  • Esta semana toca hacer el control médico de Rh. Aprovecha y haz también una revisión médica completa para controlar tu peso, alimentación y presión sanguínea.
  • Averigua si es niño o niña. Realiza la ecografía más importante del embarazo para conocer al sexo de tu bebé. Además, ya puedes elaborar una lista de posibles nombres.
  • Comienza las clases de preparación al parto. Infórmate sobre las distintas fases del parto y practica la respiración. Además, es hora de controlar tu peso.
  • Visita el hospital en el que quieres dar a luz, para familiarizarte con el ambiente y los médicos. Busca a un buen pediatra o médico de familia para el bebé en su primer año.
  • Además de monitorear el desarrollo del feto, durante el séptimo mes de embarazo es importante que la madre siga un estilo de vida saludable. Esto incluye seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio moderado bajo la supervisión de un profesional de la salud.
  • También es importante evitar cualquier substancia tóxica, como el alcohol y el tabaco, que pueden tener efectos negativos en el desarrollo del feto.
  • Por último, es muy aconsejable elaborar un plan de parto, ya que una buena planificación ayudará al personal médico a saber actuar tal y cómo tu hayas decidido.

En conclusión, el séptimo mes de embarazo es un período crucial en el desarrollo del feto y la salud de la madre. Es importante que la madre monitoree el desarrollo del feto y siga un estilo de vida saludable para asegurar un embarazo saludable y un parto exitoso.

Configurar