Saltar al contenido
Planeta Bebé

Primeros síntomas del embarazo

¿Te gustaría saber si estás embarazada? Sal de dudas. En este artículo te contamos cuáles son los 10 primeros síntomas de embarazo que podrías sentir.

¿Estaré embarazada? Lo sé, tienes dudas y todavía es demasiado pronto para hacer el test de embarazo, pero te mueres de ganas de saber la verdad. 

como hacer un test de embarazo

No esperes, una buena forma de descubrirlo es estando atenta a los primeros síntomas de embarazo. Te darán grandes pistas para saber si estas embarazada. Aún así, cada mujer es un mundo, no te agobies si no llegas a sentir nada. Algunas mujeres apenas tienen síntomas las primeras semanas, mientras que otras en cambio los empiezan a sentir muy claramente incluso antes de realizar la primera prueba de embarazo. Todo depende de tu nivel hormonal.

Índice

10 primeros síntomas del embarazo

Cuando una mujer se queda embarazada, sus hormonas se revolucionan, y empiezan a producir grandes cambios en su cuerpo. ¿Estás preparada para averiguarlo? Es posible que la noticia te pille por sorpresa, no sabemos si lo estabas buscando o no, pero ante todo tranquila. No te alarmes si empiezas a notar alguna señal, eso si estate atenta, y lee con calma estos 10 primeros síntomas de embarazo. Y en caso de creer sentir alguno de ellos, realiza en cuanto sea posible la prueba de embarazo para confirmarlo. 

1. Primeros síntomas: Náuseas y mareos

Si estas al comienzo de tu embarazo, prepárate, porque esas terribles náuseas afectan al 80% de las mujeres embarazadas, por lo que es muy probable que tu también las vivas. Son unos de los primeros síntomas del embarazo y normalmente suelen durar hasta finales del primer trimestre. Puedes sentirlas en cualquier momento del día o de la noche e incluso sufrirlas en todo momento, aunque generalmente desaparecen en la 16ª semana.

2. Cansancio y fatiga

Si de un día para otro empiezas a sentirte más cansada de lo normal, puede que sea porque estás embarazada. El aumento de los niveles de progesterona que mantienen el recubrimiento del útero para ayudar a que se desarrolle el embarazo y la gran actividad que estás viviendo en tu interior, provocan que por fuera te sientas realmente cansada y baja de energía.

3. Cambios en el gusto durante el embarazo

El gusto y el olfato se vuelven más sensibles, por lo que comenzarás a rechazar muchos de los olores y sabores que antes te gustaban. Además, tendrás momentos de hambre incontrolada y te empeorarás de no tener nada de apetito. Y por supuesto, prepárate para los famosos antojos que vas a tener. 

4. Sensibilidad en los pechos

La sensibilidad y dolor en los senos es uno de los primeros síntomas de embarazo que notan la mayor parte de las mujeres. Des de el inicio de tu embarazo tus pechos ya empiezan a prepararse para la futura alimentación de tu bebé, por lo que notarás como tus pechos aumentan de tamaño, se sienten muy sensibles e incluso puedes sentir dolor cuando se rozan con la ropa.

También es posible que se marquen más las venas de los pechos y que el área alrededor de los pezones (areola) esté algo más oscura. Todo esto se debe a los cambios hormonales que desencadenan la implantación embrionaria.

5. Ganas de orinar

Atención, a partir de tu 6ª semana de embarazo comenzarás a visitar el baño con más frecuencia. Durante el embarazo no paran de circular sangre y líquidos por tu cuerpo, haciendo que tus riñones trabajen más de lo habitual y aumentado así tus ganas de orinar. A medida que tu embarazo avance, tus ganas de orinar irán aumentando a medida que el útero va creciendo y comienza a presionar la vejiga.

6. Cambios de humor

Es importante destacar que el embarazo no solo implica cambios físicos o fisiológicos en el organismo de la mujer, sino también variaciones a nivel emocional. La situación hormonal de la mujer durante el embarazo puede aumentar su sensibilidad, causar irritabilidad o derivar en cambios repentinos de humor. Prepárate, es posible que te cambie el humor muy rápido. Pero no te asustes, hay futuras mamás que son bastante constantes y apenas notan esos cambios. Por otro lado, si que hay otras mujeres que pasan muy rápido de la felicidad a la tristeza.

7. Dolor de cabeza

Es muy común entre las mujeres embarazadas sufrir dolores de cabeza durante las primeras semanas de embarazo.

primeros-síntomas-del-embarazo

Normalmente este suele ser un dolor leve pero constante, pero si notas que este dolor se vuelve más intenso o no cesa, deberás acudir a tu médico para comentarle la situación y que te haga un diagnostico. 

8. Acné

Los cambios hormonales tan fuertes que está experimentando tu cuerpo pueden producir exceso de grasa en tu piel y por tanto acné. Si notas que tienes la piel más grasosa o te han comenzado a salir espinillas o granitos, no te preocupes es totalmente normal. Simplemente cómprate un buen producto para limpiar tu piel y ya verás como con el paso de las semanas mejora. 

9. Estreñimiento

No te agobies si tienes dificultad para ir al baño, es totalmente normal entre las mujeres embarazadas. Te recomendamos que bebas mucha agua, comas gran cantidad de frutas y verduras y salgas a pasear diariamente. Ya verás que con el paso de las semanas te sientes mucho mejor. 

10. Retraso menstrual

Es el síntoma más claro para saber si tienes un posible embarazo. Lo notarán especialmente las mujeres que suelen tener una menstruación regular. A partir de este momento debes esperar al menos 7 días para poder hacer el test de embarazo casero. 

Debes saber que cada cuerpo es un mundo y no todas las mujeres notan estos síntomas. Si estás intentando quedar embarazada estate muy atenta a los cambios de tu cuerpo, con suerte alguno de estos síntomas te confirma el bebé que estás buscando.

Primeros síntomas del embarazo antes del retraso menstrual

Si has notado tu primera falta posiblemente comiences a pensar que estás embarazada, pero ¿sabias que antes de que esto suceda tu cuerpo ya ha comenzado a prepararse para este momento? Ten en cuenta que la falta de menstruación no siempre se debe a un posible embarazo.

En este artículo te ayudamos a identificar los 9 posibles síntomas de embarazo antes de la primera falta menstrual.

Desde el momento que ocurre la fecundación ocurren una serie de cambios que te ayudarán a experimentar los primeros síntomas de embarazo.

  1. Mayor sensibilidad y cambios en los pechos: Al tocarlos los notarás más hinchados y sensibles, incluso puedes notar dolor cuando la ropa se roza. Además la zona interior del pecho se oscurecerá y aparecerán unos pequeños bultos de color blanco. No te asustes, estos bultos preparan el pecho para la futura lactancia.
  2. Acumulación de gases: Debido al aumento de gases es posible que notes más dolor en la zona del abdomen. Este dolor incluso puede confundirse con el dolor que sientes durante el periodo menstrual, por lo que pasa por desapercibido.
  3. Sangrado de implantación: Esta señal a veces puede hacerte dudar acerca de si se trató de la llegada de la menstruación o no. Aprende a distinguir el sangrado de implantación de la regla con el artículo «Sangrado de implantación o regla ¡Diferencias!». Notarás que es un sangrado más leve de color marrón claro que se produce después de la fecundación. Es completamente normal pero debes estar alerta si este sangrado se vuelve de un color rojo intenso y comienza a ser muy abundante, si este ocurre deberás acudir rápidamente al médico.
  4. Cansancio y sueño: Es normal que tras producirse la fecundación notes que estás más cansada y con ganas de dormir durante todo el día. El cuerpo comienza a prepararse para el embarazo y se produce un consumo extra de energía necesaria para el desarrollo del bebé durante las primeras semanas.
  5. Aumento de las ganas de orinar: Los cambios que provocan las hormonas hacen que haya un aumento del nivel del líquido del cuerpo, además poco a poco el útero comenzará a hacerse más grande para albergar al bebé y esto provocará que comprima la vejiga. Este síntoma será más frecuente a medida que vaya avanzado el embarazo.
  6. Náuseas y vómitos: Nuevamente las hormonas se encargarán de revolucionar tu cuerpo y provocar molestias cómo las náuseas e incluso los vómitos. Estas desaparecerán tras los tres primeros meses, pero puedes aliviarlas con algunos trucos como comer pequeñas cantidades de comida pero con más frecuencia.
primeros síntomas embarazo

Muchos de estos síntomas a veces pueden confundirse con los que aparecen días prévios a la llegada del periodo. Si quieres salir de dudas lo más seguro es realizarse una prueba de embarazo para poder confirmar la buena noticia y prepararte para la llegada del bebé.

En nuestro artículo «¿Cuándo y cómo puedo hacer un test de embarazo?» te explicamos cómo y cuando realizar un test de embarazo, cómo identificar una prueba positiva y cuándo se puede dar un falso-negativo o falso-positivo.

Por último, recordar que se trata de síntomas generales y que hay mujeres que los padecen de forma muy intensa y otras de forma más leve, hay quienes notan cambios desde los primeros días mientras que otras embarazadas tardan más tiempo.

 

Configurar