Saltar al contenido
Planeta Bebé

¿Cómo lavar la ropa del bebé?

Cuando se trata de cuidar la ropa del recién nacido, a toda mamá y papá primerizo les surgen muchas dudas, ¿Se debe lavar la ropa del bebé a mano o en la lavadora? ¿Qué detergente usar? ¿Hay que lavar la ropa antes de usarla? ¿Cómo hay que secarla bien? 

La piel del bebé, especialmente de los recién nacidos, es muy fina y delicada. Durante los primeros meses de vida su piel no tiene una barrera protectora, por lo que es profundamente vulnerable a condiciones externas. Para evitar irritaciones y dermatitis hay que protegerla. 

como elegir la ropa de un recien nacido

Uno de los principales cuidados de la piel del bebé, tiene que ver con la ropa que utilizan y cómo la lavamos. No vale con echarla a la lavadora y listo. Lavar la ropa del bebé requiere unos cuidados especiales.

Índice

9 Pautas para lavar la ropa del bebé

Muchas de las enfermedades de la piel de nuestro bebé recién nacido como los salpullidos, los puntitos rojos o que la piel de nuestro pequeño esté medio reseca, se pueden curar y hasta prevenir con una adecuada higiene en la ropa.

Con estas nueve pautas a seguir resolveremos todas tus dudas sobre el cuidado de la ropa de tu hijo. ¡Comprueba si lo haces bien!

Separar la ropa del recién nacido

Antes de la llegada del bebé a casa deberemos haber lavado todo lo que el bebé va a utilizar, desde las sábanas de cuna hasta las toallas, albornoces y por supuesto su ropita. Durante los primeros meses de vida del recién nacido es conveniente lavar su ropa separada de la de los adultos, ya que de esta forma evitarás que las bacterias contenidas en la ropa de la familia terminen en la ropa del pequeño y lleguen a irritar su delicada piel. No obstante, si la cantidad de ropa a lavar es muy poca y no te queda más que combinarla con toda la carga de la ropa familiar, entonces colocala las prendas del bebé en una malla para que se mantenga siempre toda junta. Aplica esta medida por los primeros seis meses de vida en los que el bebé aún tiene su piel extremadamente delgadas y más vulnerable a las reacciones.

¿Cómo debe ser la ropa de un recién nacido?

Como primer punto, la ropa de tu bebé debe ser 100% de algodón, ya que estará en contacto directo con su delicada piel. El algodón es una fibra natural que permite de manera adecuada que transpire y no mantega la humedad entre tu bebé y la ropa.

ropa recién nacido

¿Es necesario lavar la ropa nueva del bebé?

Sí, siempre debes lavar la ropa antes de estrenarla. La ropa que compramos en la tienda viene impregnada de muchos químicos, tintes y residuos acumulados que no conviene que toquen la piel del bebé. Para evitar esta situación debemos lavar las prendas antes de estrenarlas y así proteger la piel del bebé de cualquier agente externo que pudiera traer la ropa.

¿Hay que lavar la ropa del bebé en la lavadora o a mano?

Ambas opciones están bien. Si utilizas lavadora deberemos seleccionar previamente un programa especial para prendas delicadas con agua tibia o caliente para deshacerte de las bacterias con el calor y asimismo con un ciclo de centrifugado más suave. Como hemos explicado anteriormente, los bebés tienen una piel sensible y por esta razón debemos utilizar un jabón hipoalergénico. Si no estás segura del detergente que has comprado, entonces lava solo una prenda y observa como reacciona la piel del bebé. Recuerda que reemplazar el detergente común es un paso primordial para lavar la ropa de tu bebé, puesto que el habitual contiene colorantes, bloqueadores, suavizantes u otros aditivos que generarían reacciones en la piel de tu pequeño.

Si tenemos prendas un poquito más delicadas podemos lavarlas a mano. Si lavas la ropa a mano, llenaremos un bareño con agua tibia y echaremos un poquito del jabón hipoalergénico o jabón neutro y sumergimos las prendas unos minutos y dejamos que el jabón actúe. Una vez que el jabón actua debes aclarar muy bien las prendas para asegurarte que no queden restos de jabón. 

¿Qué detergente usar para lavar la ropa del bebé?

Deja los detergentes normales para el resto de la familia, para la ropa del recién nacido debe usarse un detergente especial para bebés. Son detergentes de ropa neutros, poco agresivos y testados dermatológicamente en bebés y niños. En el mercado hay una multitud de jabones hipoalergénicos especiales para las pieles sensibles de los bebés.

¿Puedo usar suavizante?

No se aconseja lavar la ropa del bebé con suavizante, estos productos llevan perfumes y son muy difíciles de eliminar con el aclarado. Pueden quedar restos en la ropa del bebé provocando alergias o irritaciones en la piel del bebé

¿Cómo quitar manchas difíciles?

La mejor forma de quitar las manchas es lavándola inmediatamente cuando se ensucien. Así evitamos que se incrusten en la ropa. Frota fuerte la mancha con un jabón especial para bebés y aclara muy bien para evitar restos. No olvides siempre evitar cualquier tipo de producto abrasivo, que si bien podría ayudarte con la mancha tendrá una reacción contraproducente en la piel de tu hijo.

¿Cómo de ser el secado?

Debes prestar especial atención en el secado y el planchado. La ropa al ser tan pequeña se secará muy rápido al aire libre. Tiéndela nada más salir del lavado, así evitamos que cojan humedades o malos olores. También puedes usar la secadora pero sin abusar de ella ya que podría dañar o encoger la ropa del bebé. Debes utilizarla a baja temperatura para que la ropa no se encoja ni se dañe, pero que a la vez el calor de la secadora mantenga fuera de los tejidos a todas las bacterias.

elegir ropa recién nacido

¿Cómo planchar la ropa del bebé?

Lo primero es verificar que la plancha esté totalmente limpia. Después debemos leer las indicaciones de la etiqueta y ajustar la temperatura de la plancha. Un truco muy utilizado es planchar la ropa del revés o con un paño fino encima. El calor de la plancha ayudará a terminar de eliminar todos los gérmenes que hayan quedado.

¿Cómo evitar que se encoja?

La ropa se encoje cuando utilizas la secadora, no la lavadora. Lo mejor es poner un programa de secado corto, de unos 15 minutos. La ropa del bebé es muy pequeña, no tardará en secarse. 

¿Con que frecuencia debo lavar la ropa del bebé?

No dejes que se acumule mucha ropa en la cesta de lavado, corres el riesgo que aumente el número de bacterias o de que las manchas se incrusten aún más. Eso sí, las toallas del bebé deben lavarse cada 2 usos. 

Todas estas precauciones para lavar la ropa del bebé deben tomarse como mínimo hasta los 6 meses de edad. Complementa esta información con nuestros artículo “Cuidados básicos del bebé: Una guía perfecta para padres primerizos.”

Y no olvides que somos unas gran comunidad, no dudes en compartir este artículo, les será de gran ayuda a muchas otras mamás y papás!

Configurar