¿Es normal que se me hinchen los pies durante el embarazo? En este artículo encontrarás una lista de recomendaciones y ejercicios para mejorar la retención de líquidos y aliviar los pies hinchados durante el embarazo.
Durante el embarazo tu cuerpo retiene más agua y el exceso de liquido puede acumularse en tus tejidos. Además, tu útero al crecer pone presión en tus venas, hace la circulación de tu sangre más lenta y empuja el líquido de tus venas a tus tobillos y pies. Por eso, es muy frecuente que las embarazadas sufran de pies hinchados durante el embarazo. La hinchazón también se debe a el aumento de peso a lo largo del embarazo, cambios hormonales, o a la poca actividad que realiza la mamá embarazada.

¿Por qué tengo los pies hinchados?
La hinchazón de piernas y tobillos durante el embarazo es muy común, pero, ¿sabes por qué se produce? Los pies hinchados durante el embarazo normalmente suceden durante el segundo y tercer trimestre de gestación debido al aumento de peso, la retención de líquidos y la mala circulación. En el caso de mujeres con embarazos múltiples o con exceso de líquido amniótico, suele producirse antes ya que el tamaño de útero aumenta antes y la presión ejercida por éste es más temprana.
La mayoría de los problemas de hinchazón son causados por problemas menores de circulación que ocurren cuando uno no se mueve lo suficiente, lo que hace que las extremidades inferiores retengan agua y experimenten una acumulación de líquidos. Si pasas la mayor parte del día sentada en una silla por trabajo u otras razones entonces necesitarás hacer un poco de ejercicio, pero no necesitas ir al gimnasio para esto, simplemente camina un poco durante 30 minutos todos los días y listo. Si no tienes tiempo intenta elevar tus pies por encima del nivel de tu corazón mientras te recuestas para reducir la hinchazón.
Durante el embarazo es muy común que los pies presenten retención de líquidos y se hinchen. Y es que, el cuerpo puede experimentar dolencias y cambios como el dolor en la pelvis e ingle, el malestar abdominal, la dificultad para respirar, las fugas de líquido o sangrado vaginal y el aumento de dolor en la espalda durante el embarazo. Una excelente forma de contrarrestar estas dolencias es por medio de estos consejos que te ayudarán a proporcionar alivio del edema o hinchazón de pies:
Consejos para prevenir y reducir la hinchazón de pies y tobillos
- Elevación de pies: Acuéstese sobre la estera, con la cabeza sobre la almohada y las nalgas tocando una pared. Lentamente, camine los pies por la pared hasta que sus piernas se estiren al máximo. A continuación, trate de mantener esta posición durante 10-15 minutos y finalmente, vuelva a la posición inicial lentamente. Este ejercicio ayuda a favorecer el regreso de la sangre venosa hacia tu corazón.
- Hidratarte: Trata de consumir al menos 2 litros de agua diarios.
- No cruzar las piernas: Obstruye el regreso de la sangre venosa.
- Uso de medias compresivas: es importante que consultes a tu médico para que éste indique si no existe alguna contraindicación para uso.
- Consumo mínimo de sal: La sal favorece la retención de líquidos.
- Evitar pasar mucho tiempo de pie.
- Usar ropa suelta: te permitirá moverte con libertad y como se mencionó anteriormente, es importante mantenerse en movimiento para activar la circulación y evitar la hinchazón de los pies.
- Calzado cómodo: es recomendable usar zapatos de horma ancha y tejidos naturales y semi sintéticos que tienen cierta flexibilidad y permiten que el pie se adapte.
- Acuéstate sobre tu lado izquierdo: mejorará la circulación de tus piernas hacia el corazón y podrás disminuir la hinchazón mientras estas tumbada.
- Masajes: Masajea tus pies con crema cada día para mantenerlos hidratados y mejorar la circulación.
- Yoga prenatal: Ayuda a mejorar la circulación y reducir la retención de líquidos. Además de reducir el edema puede disminuir la presión arterial, mejorar el sueño, aumentar la fuerza de los músculos necesarios para el parto y reducir el dolor de espalda.
- Nadar: La natación es otro ejercicio ligero que puede ser útil para tratar las molestias de los pies hinchados durante el embarazo. Unas pocas vueltas en la piscina pueden mejorar el movimiento de fluidos en tu cuerpo y un poco de presión del agua durante la natación puede ayudar a empujar el agua de los tejidos a las venas y esto a su vez aliviar el edema. La natación también quita el peso de la espalda, por lo que también ayuda con el dolor de espalda y cadera. Al ser un ejercicio ligero puedes practicarlo básicamente durante todo el embarazo ya que no perjudica al bebé.
Ejercicios de piernas
Si estas embarazada y quieres disminuir la inflamación de tus pies, te aconsejamos seguir las siguientes recomendaciones.
Se recomienda realizar todos estos ejercicios entre 10-20 repeticiones.
- Colocarse en puntillas
- Caminar de talón
- Flexión de pies
- Dibujar círculos con los pies (hacia dentro y hacia fuera).
Es importante que en caso de presentar inflamación de tus piernas siempre deberás acudir a tu médico para que descarte la posibilidad de alguna complicación durante el embarazo.
¿Cuándo debo preocuparme?
- La hinchazón de los pies se produce de una forma muy brusca.
- La hinchazón se traslada a la cara o manos
- La mujer tiene una pierna mucho más hinchada que la otra.
- La mujer siente un dolor muy intenso o molestias en la pantorrilla o el muslo.
Tips para aliviar los pies hinchados durante el embarazo
El edema o hinchazón de pies en el embarazo es un síntoma común y muy incómodo. Mejorar la postura y la circulación son básicos para aliviar los pies hinchados durante el embarazo. Un tip que ayuda a muchísimas embarazadas es dormir echada de lado, el lado izquierdo es ideal pero el derecho también esta bien. Pon los pies en alto siempre que puedas y trata de no cruzar las piernas.
Un consumo adecuado de agua, caldos naturales, infusiones, agua de frutas y gelatinas ayudará a tu cuerpo a retener menos agua.
No te olvides de hacer un consumo adecuado de frutas y verduras, también alimentos ricos en potasio ya que regulan el sodio en el organismo permitiendo una eliminación mejor de líquidos y así aliviar los pies hinchados.
¿Cuáles son los alimentos ricos en potasio?
Los alimentos ricos en potasio pueden ayudar a eliminar el sodio del cuerpo y mantener la proporción de sales en el cuerpo. El sodio causa retención de líquidos por lo que comer alimentos ricos en potasio puede ser muy útil para prevenir o eliminar el edema de los pies durante el embarazo. A su vez una cantidad adecuada de potasio también le ayudará a mantener presión arterial bajo control. Principalmente los vas a encontrar en alimentos como patatas, boniato, yuca, kiwi, uva y plátano.
En muchos casos la retención de líquidos puede deberse a una deficiencia de magnesio. En tal caso, el consumo diario de 200 a 400 miligramos de magnesio puede ayudar a aliviar la hinchazón de los pies. Puedes agregar en tu dieta alimentos como las almendras, tofu, anacardos, espinacas, chocolate negro, semillas de calabaza, brócoli y aguacate. Una dieta rica en magnesio te ayudará a disminuir la presión arterial e incluso ayudará a evitar que el útero se contraiga prematuramente.

Además de cuidar tu alimentación puedes seguir estos consejos:
Ten cuidado con el consumo excesivo de sal, intenta cocinar los alimentos y una vez en tu plato añade una pizca de sal tanto en comida como cena. Recuerda que tu sal debe seguir siendo yodada. Debes evitar los alimentos procesados como galletas, embutidos y salsas.
Hacer paseos cortos a menudo te ayudará a prevenir la acumulación de sangre en tus pies y tobillos y prueba las medias de compresión para maternidad, póntelas antes de salir de la cama para que la sangre no se acumule en tus tobillos.
Hidratarte bien para aliviar los pies hinchados
La mayor parte de la hinchazón de los pies es causada por un desequilibrio entre el sodio y el agua. Este desequilibrio puede afectar la capacidad de su cuerpo para mantener una temperatura agradable y puedes sentir calor la mayor parte del tiempo. Beber más agua ayudará a deshacerse del exceso de líquidos e incluso ayudará a que tus riñones funcionen correctamente.
Para maximizar los beneficios del agua agregue un chorrito de limón ya que tiene propiedades anti inflamatorias que ayudan a reducir la hinchazón más rápidamente. Al mismo tiempo beba menos cafeína, pues como es un diurético puede provocar deshidratación.
¿Cuándo debo contactar a mi doctor?
Las molestias en el embarazo pueden aumentar con el calor, uno de los motivos de consulta son las piernas cansadas e hinchadas por la dificultad en la circulación sanguínea. Llama a tu médico si tienes hinchazón en las manos a no ser que sea leve, hinchazón en la cara o alrededor de los ojos o hinchazón excesiva o repentina en los pies o tobillos. Todos estos podrían ser síntomas de preeclampsia, una condición grave.
Llama a tu doctor inmediatamente si notas una pierna mucho más hinchada que la otra, esto podría indicar que hay un coágulo de sangre.
Intenta no sentirte mal si notas los pies y tobillos hinchados, un poquito de hinchazón es normal durante el embarazo y se irá al poco tiempo de dar a luz.