¿Estás embarazada? Cuando descubres que estas embarazada la cabeza se llena de preocupaciones y dudas acerca de lo que puedes y no puedes hacer. En este artículo te contamos los 9 errores estando embarazada más comunes para que puedas evitarlos.

El embarazo no es ninguna enfermedad ni debe ser un obstáculo para que la mujer pueda seguir haciendo su vida normal y rutinaria. Si es importante que controles, vigiles o evites algunos hábitos durante el embarazo.
9 errores estando una embarazada
¿Estaré exagerando o realmente puedo hacer daño a mi bebe? Claro que una embarazada debe cuidarse, pero tampoco hay que tomarse el embarazo como una enfermedad . Cometer errores es parte de lo que significa ser madre primeriza, eso sí conocer con antelación los típicos errores del embarazo nos ayudará a evitar problemas de gestación y asegurar un correcto desarrollo del bebé. Por eso hemos creado una lista con los 9 errores estando una embarazada. Es probable que ya hayas cometido alguno o estés apunto de hacerlo. Tranquila ya puedes comenzar a evitarlos!
1. Error en tardar en asumir que estas embarazada
Son muchas las mujeres que tras descubrir que están esperando un bebé siguen su ritmo de vida como si nada, lleno de actividades y tareas que cumplir. Y es que acaban agotadas. Pues basta ya, debemos empezar a cuidarnos más, a descansar cuando nuestro cuerpo nos lo pida y evitar las actividades estresantes. Cuanto antes asumamos el embarazo, antes podremos empezar a cuidar a nuestro bebé. Además, esto garantiza un ambiente emocional adecuado para el desarrollo del feto y recuerda que es vital abandonar el hábito de fumar y reducir de manera significativa el consumo de alcohol.
2. Comer por 2.
Estar embarazada no quiere decir comer el doble, grave error. Recuerda que la calidad de los alimentos que tomes tiene más relevancia que la cantidad. Comer demás solo hará que ganes más peso del necesario. Ten en cuenta que si aumentas demasiado de peso pueden haber riesgos de diabetes gestacional y preeclampsia. El artículo evitar engordar más de la cuenta en el embarazo te ayudará.
Por otro lado, las dietas restrictivas durante el embarazo tampoco son buenas, si tienes dudas sobre la alimentación que debes llevar durante esta etapa no dudes en consultar a un experto en nutrición o con tu médico, te prepararán una dieta especial en base a tus necesidades.

3. No mantener relaciones íntimas.
Uno de los 9 errores estando una embarazada es pensar que mantener relaciones íntimas en el embarazo hace daño al bebé. Es falso, las relaciones no afectan al feto, todo lo contrario, tiene enormes beneficios para la mamá y el bebé como reducir el estrés, mejorar el ánimo o favorecer el sueño. Además, aquellas parejas que mantienen sexo durante el embarazo consiguen que el bebé nazca con un parto más rápido y además mucho más sencillo de realizar aunque sean madres primerizas.
Solo debes evitar las relaciones si tu médico te lo aconseja porque existe un embarazo de riesgo o una amenaza de parto prematuro.
4. Obsesionarse con el peso.
Este es uno de los 9 errores estando embarazada. Recuerda que tanto el bajo peso como el sobre peso y la obesidad antes o durante el embarazo, se asocian a riesgos de enfermedades como;
- Diabetes
- Preeclampsia
- Trabajo de parto prematuro siendo este último el más común en mujeres con bajo peso.
Por lo tanto, es importante garantizar un aumento de peso de acuerdo al estado nutricional previo al embarazo.
En promedio la ganancia de peso durante la gestación es de 9 a 12 kilos, pero en mujeres con bajo peso se puede esperar hasta una ganancia promedio de 16 kilos y en mujeres con obesidad se aceptan ganancias de hasta 6 kilos.
Una cosa es comer sin parar y sin preocupaciones, y otra muy distinta, es obsesionarse por unos kilos de más. En las redes sociales esta muy de moda presumir de nuestra barriguita perfecta y de haber perdido kilos en el embarazo.
Cuidado, muchas de estas mamás no lo logran de forma saludable. Eliminar todo tipo de grasas del día a día es perjudicial ya que el cuerpo es incapaz de producir ciertas grasas necesarias y que están presentes sólo en la comida. Por lo que, subir de peso en el embarazo es normal y punto. Debéis cuidaros pero sin exagerar. ¡No cometas esté error estando embarazada!
5. Usar ropa incómoda.
Este es uno de los errores más comunes que cometen las embarazadas. Debes saber que durante el embarazo el cuerpo de la madre cambia, y eso es algo que nos afecta a muchas mujeres, ya que dejamos de sentirnos guapas y sexys frente al espejo. Es cierto que en el embarazo hay que evitar ciertas prendas como los tacones, la ropa ajustada o lencería. Pero no por ello debemos estar todo el día con ropa grande y ancha que nos queda fatal.
El embarazo hay que lucirlo, simplemente necesitamos un cambio de estilo para volver a vernos guapísimas.
6. Consumir alimentos dañinos.
Este es uno de los errores que más cometen las embarazadas.
Durante el embarazo hay varios alimentos que pueden hacer daño al bebé y a la mamá. Entre estos alimentos se encuentran el pescado con alto contenido en mercurio, los quesos blandos, el hígado, las cantidades elevadas de cafeína (puede influir en el crecimiento del bebé y además puede alterar el oxígeno que le llega en el útero y el flujo de sangre) y los productos lácteos no pasteurizados. Estos alimentos pueden provocar abortos o defectos de nacimiento en tu bebé.
En el artículo «alimentos que debes evitar durante el embarazo « encontrarás una lista completa de los alimentos que debes evitar durante el embarazo. Mamá come alimentos magros, proteínas, grasas saludables, muchas verduras y frutas frescas. Recuerda tomar mucha agua y mantenerte hidratada.
Por último, infórmate muy bien sobre el tema y evita todo lo que pueda ser dañino. Y ante la duda, lo mejor será preguntar a tu médico y prevenir así algún resultado indeseable.
7. Desplazar al padre.
Aunque tu lleves al bebé en el vientre, el hijo es de los dos. Este proceso requiere ser asumido por ambos como pareja. No esperes a que tu pareja se acerque, invítale a participar en el embarazo. Por ejemplo, poniendo la mano en tu barriga para que siente los movimientos del bebé, o acompañándote las revisiones con el médico o ir a comprar juntos las cosas para el bebé. Cuanto más unido se sienta a ti y al bebé, mejor será vuestra relación familiar.
8. No aceptar ayuda.
Es posible que en algún momento de estos 9 meses de embarazo, te sientas incomoda y te cueste seguir con tus rutinas diarias. Te enfada cuando otras personas intentan ayudarte a hacer la compra, a bajar del coche o a recoger algo del suelo. Ten paciencia y se sincera contigo misma.
Es muy importante que te dejes ayudar, sobre todo en aquellas actividades que te produzcan estrés o demasiado esfuerzo físico (cómo levantar peso). ¡No cometas este error! No pongas en riesgo a tu bebé y déjate ayudar cuando lo necesites. Es lo mejor para tu embarazo.
9. No hacer ejercicio.
Por miedo a que sea malo hacer deporte por el embarazo, muchas mujeres deciden llevar una vida sedentaria y de reposo. Grave error, no es que se pueda sino que se debe hacer ejercicio durante el embarazo. La práctica de ejercicios adecuados para embarazadas te ayudarán a aliviar molestias, controlar tu peso y dormir mejor. Al menos que tu doctor te indique lo contrario, es importante que te mantengas activa durante el embarazo.
Lo ideal es que las mujeres embarazadas realicen al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada cada semana. Caminar a paso ligero es un buen ejercicio que no sobrecarga las articulaciones ni los músculos. Debes evitar todos aquellos ejercicios que supongan riesgos por su alta exigencia como el ciclismo, running, levantamiento de pesas, saltos o spinning.
En el artículo «Ejercicios durante el embarazo», encontrarás una lista de ejercicios más recomendados según el trimestre en el que estés.
Por último, no olvides consultar con tu médicos antes de realizar cualquiera de estas actividades para saber con certeza cuál es el ejercicio más adecuado para ti, y si puedes contar con un guía será lo mejor.

10. Automedicarse estando embarazada.
Si te fijas en cualquier prospecto de cualquier medicamento siempre aparece la misma leyenda y en ella nos recuerda los riesgos que tiene esa medicina para la embarazada.
Hay medicamentos que están totalmente prohibidos para la embarazada y otros más habituales como sería el ibuprofeno o paracetamol, pero nunca debes tomarlos por ti misma. Siempre ha de recetártelos tu médico. Este es uno de los errores más comunes que cometen las embarazadas.
11. Viajes en la etapa final del embarazo
La mujer embarazada puede viajar sin ningún problema, siempre y cuando no tenga un cuadro médico que ponga en riesgo su vida o la del bebé. El período más recomendable para viajar está entre la semana 18 y la 24. Sin embarago, los médicos recomiendan no viajar en la última etapa del embarazo y estar tranquila para no sufrir un parto prematuro.
Mamá si consigues evitar estos errores durante el embarazo disfrutarás mucho más de esta etapa. No lo pienses y ponte en marcha.
Y por último recuerda que somos una gran comunidad, no dudes en compartir aquí abajo tus dudas y consejos, les será de gran ayuda a muchas otras mamás y papás!